Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 31 de Marzo de 2022 5:30 PM
El País: 2022/03/31 05:30pm

Panamá, a la vanguardia con nuevas técnicas quirúrgicas no invasivas en el HIDLT

  • Redacción / día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Son procedimientos menos invasivos,reduce costos y días de hospitalización.

Son procedimientos menos invasivos,reduce costos y días de hospitalización.

Etiquetas

  • Caja de Seguro Social
  • CSS
  • hospital Irma De Lourdes Tzanetatos
Escucha esta noticia

Jeremy Elías, de 25 años de edad, paciente que presentaba un cuadro de hernia inguinal,  fue operado en el Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos” (HIDLT) de la Caja de Seguro Social (CSS) con la innovadora técnica uniportal asistida por imanes,   cirugía que consiste en hacer una pequeña incisión en el ombligo. 

Luego de la cirugía, Elías agradeció a la CSS por haber sido escogido para la realización de la primera cirugía con imanes realizada en Panamá.

 Esta intervención quirúrgica antes se realizaba por cirugía abierta de 8 a 10 centímetros en  el área de la hernia, luego evolucionó para realizarse por laparoscopía (tres incisiones) y ahora, a través de estas nuevas técnicas quirúrgicas, una sola incisión.

 

 

Lea también: 'Plaza Catedral', finalista en tres nominaciones en los Premios Platino

 

 

El  Dr. Guillermo Domínguez, de Argentina, pionero en la técnica uniportal asistida con imanes, explicó que esta técnica quirúrgica “fue establecida en su país en el 2007, denominada cirugía sin huellas y se aplica a los procedimientos más frecuentes en cirugía general y en la actualidad en patologías ginecológicas.

“Pero que en Panamá es la primera vez que se realiza como una cirugía general no invasiva”, dijo.

El especialista manifestó que los beneficios para el paciente que se hacen menos incisiones en el cuerpo, reduce el nivel de dolor, facilita la recuperación, disminuye el riesgo de hernia o infecciones, es ambulatoria y, por lo tanto, se garantiza la pronta recuperación del paciente en un tiempo corto.

Por su parte, el Dr. Miguel Ángel Aguirre, cirujano del HIDLT, explicó que “se realizaron cuatro cirugías: dos de hernias plastias inguinales para corregir hernias inguinales; una colecistectomía para extraer la vesícula biliar, cálculos biliares, utilizando la técnica asistida con doble imán y la cuarta es la corrección de una hernia compleja a un paciente de 77 años, a través de la técnica de la separación de componentes, pero vía endoscópica.

“Los pacientes que presentan problemas de hernias inguinales, complejas, cálculo en la vesícula biliar entre otros, se beneficiaran con estas técnicas quirúrgicas, pero para acceder a ellas deben acudir a un centro de salud o a una policlínica de la CSS  ser evaluados y ser referidos a la consulta externa de este centro hospitalario, y ser examinados por un cirujano, que decidirá si el paciente es candidato o no para este tipo de cirugía”, sostuvo el especialista.

 

 

Entérate: Yemil dejará la plena 'underground' para irse 'full' comercial, pero antes tirará su 'rafaguita'

 

 

Panamá es el primer país de Centro y Norte América en innovar con estos procedimientos, los cuales se aplicaron de la mano de los cirujanos que las crearon, el  Dr. Guillermo Domínguez, de Argentina,  pionero en la técnica uniportal asistida con imanes; y el Dr. Salvatore Cuccomarino, de Italia; pionero de la técnica EndoSac y por parte de la CSS, los doctores Miguel Aguirre y Alcibíades Ramos.

Por último, estas técnicas quirúrgicas también sirvieron como docencia para otros galenos de esta instalación de salud, como de la provincia de Colón, en beneficio de conocer los nuevos procedimientos, para así, estar a la vanguardia con los demás  hospitales internacionales.

Por su parte, la Dra. Nimia Pardo, cirujana del Hospital “Dr. Manuel Amador Guerrero”, dijo que “hemos asistido a la capacitación sobre estas innovadoras  técnica quirúrgicas y esperamos que este tipo de cirugías  se pueda efectuar en todas las instalaciones de la seguridad social. Estamos complacidos por la invitación”.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Más leídas
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×